TIERRA DE SAN BENEDETTO

Foto de Bruno D’Amata
Un antiguo estado feudal que se extendía desde el interior de Cassino hasta el mar Tirreno, atravesado por el río Garigliano, La Tierra de San Benedetto (en latín Terra Sancti Benedicti) se desarrolló entre el siglo VII y el XIX, bajo la influencia de la Abadía de Montecassino, centro hegemónico desde el punto de vista de la religión, la política y la cultura de la Edad Media. La leyenda cuenta que el abad, al asomarse al territorio subyacente, podía distinguir las fronteras del reino y controlar de esa manera las numerosas posesiones. Hoy en día, los pueblos que surgieron del feudo se caracterizan por gravitar todos alrededor de la ciudad de Cassino.
Actualmente, más de 200 años desde el final de aquella hegemonía, Cassino sigue manteniendo un papel central en la historia, la cultura y la economía local. Lo cruza un camino muy sugestivo, principalmente por el monasterio di Montecassino, el más famoso de la cristiandad, fundado por San Benedetto en 529 y destruido varias veces. Hoy es una reconstrucción fiel de 20.000 metros cuadrados.
La ciudad es también un destino turístico conectado a la memoria y a la historia, por ejemplo, pienso en los muchos cementerios de guerra con un fuerte poder de atracción por su valor simbólico y sagrado como La Ruta de la Batalla, un camino entre naturaleza y historia a través de los sitios donde tuvieron lugar los episodios más dramáticos de la batalla de Monte Cassino. A su vez, la ciudad tiene mucho valor arqueológico, pienso en el parque arqueológico de Casinum, los restos de la antigua ciudad romana, donde se puede admirar, además de los restos de paredes poligonales, el teatro, el Mausoleo de ummidia Quadratilla y el anfiteatro. Sin olvidar la belleza natural del lugar, aquí se encuentra el famoso Monumento Natural Montecassino, un espacio natural de 694 hectáreas que comprenden la montaña de Monte Cassino, donde, recorriendo los caminos y senderos, se tiene la impresión de revivir la historia.