EL PARQUE
Il El Parque de los Monti Aurunci es un espacio natural protegido de casi veinte mil hectáreas. El nombre de la cadena montañosa que lo atraviesa, los Monti Aurunci, pertenece a la cadena más alta de los Volsci. Los picos más altos son los del Monte Petrella (1.533 m), Ruazzo (1.314m), Sant’Angelo (1,404 m) y de Fuga (953 m). El parque se caracteriza por ser un territorio muy heterogéneo, que pasa de valles planos a 20 metros sobre el nivel del mar, hasta los picos sobre la costa, como el Monte Petrella. Los Aurunci son la unica cadena montañosa que se asoma hacia el mar Tirreno, con picos de más de 1.500 metros. Se trata de un paisaje en donde la naturaleza se funde con la historia y las tradiciones; un territorio salvaje, hecho de cuevas, sumideros, crestas rocosas y picos altos desde los que se puede admirar el mar; una variada vegetación, que se caracteriza por kilómetros de hayedos, bosques de robles, alcornoques y praderas, junto con más de 1.300 especies de flores (cincuenta sólo las orquídeas) que atraen el interés de los investigadores y botánicos.
El paisaje de los Aurunci es muy pintoresco, conocido tanto por su belleza natural como por ser el escenario de una obra maestra del neorrealismo: “La ciociara” de Vittorio De Sica; en él se encuentran colinas planas y vírgenes en las que es visible el paso del hombre, así como terrazas para el cultivo de olivares a los monasterios y pequeños refugios, que demuestran una presencia milenaria en estos paisajes. En el parque, situado en la frontera entre las provincias de Frosinone y Latina, grandes ciudades como Formia y Fondi se encuentran con pequeños pueblos, ricos en historia y tradiciones: Ausonia, Esperia, Pico, Pontecorvo, Campodimele, Itri, Lenola, Saturnia. Se trata de un parque rico en cultura, historia, arquitectura y con una herencia gastronómica única en el mundo: de la miel al aceite de oliva, de los pimientos a las carnes seleccionadas, desde la Marzolina de Esperia al vino Cecubo di Fondi.